Acciones simbólicas, CEE Ángel Riviere

En el CEE Ángel Riviere han trabajado varias acciones simbólicas del PIVA.

En primer lugar, realizan una serie de Cuñas activas porque eso de las 12:30h, algunos chicos y chicas pierden la capacidad de concentración y solo piensan ya en comer… pero aún falta una hora y media para la hora de la comida!! Así que, la mayoría de las aulas tienen sus trucos para hacer un breve “reseteo” y obtener esa energía extra para acabar la jornada: por ejemplo, las aulas 1 y 2 salen a dar un breve paseo por el patio, las 3 y 4 que están en el edificio del CEIP Calixto Ariño se cuelgan sus mochilas y se van de excursión por el centro, subiendo y bajando las escaleras y recorriendo los pasillos, el aula 8 dedican unos minutos a bailar 2 ó 3 canciones, en el aula de TVA hacen unos estiramientos que les enseñaron las fisioterapeutas… y así conseguimos llegar al final con ánimo y energía.

También han trabajado los Almuerzos saludables, cuando, en el mes de diciembre, un grupo de usuarias del Centro de Día de San José pasaron a realizar un taller intergeneracional de “Almuerzos saludables” con las aulas 7 y 9. El día anterior compraron los ingredientes en un supermercado cercano y entre todos elaboraron sándwich y canapés dulces y salados.

Otra de las acciones que han trabajado ha sido la del Mes de la AF. Durante el mes de enero les gusta poner en valor la asignatura de Educación Física. Además de algunas actividades deportivas (baloncesto, orientación, circuitos psicomotrices), el día de la Paz organizan, desde hace 12 cursos, un Cross en el que participan todos los chicos y chicas del cole y también algunas aulas del CEIP Calixto Ariño. Este año pasaron las aulas de 3º, abrieron las puertas de la verja que les “unen/separan” y ¡a correr por los dos patios! Es una actividad en la que prima el compañerismo, la inclusión, la solidaridad y la diversión. A algunos les gusta tanto que se apuntan a las cinco carreras que programan.

Además, durante el mes de febrero la responsable de La “Zona Joven” organizó unas sesiones de Cuencos Tibetanos, de esta forma trabajan la Higiene del sueño y del descanso. Allí aprendieron a sentir su propio cuerpo a través del sonido y la vibración, a equilibrar los “chakras”, a relajarse para reducir el estrés y la ansiedad y a reacondicionar las ondas cerebrales para tener un mejor sueño y descanso.

Por último, en la celebración del Día de la Mujer less acompañaron las chicas y chicos de la Asamblea Feminista del IES Pablo Gargallo. Les explicaron el trabajo que realizan y sus propósitos. Después todas juntas hicieron un mural reivindicativo de empoderamiento de la mujer: “Qué no te corten las alas.” Finalizaron la fiesta con canciones de Isabel Aaiún, Rigoberta Bandini, Rozalén y más, que ponen en valor el papel de la mujer en nuestra sociedad.

Acciones simbólicas, CEE Ángel Riviere