
En el Colegio La Purísima de niños sordos han implementado con gran éxito un nuevo enfoque para los recreos, ¡y los resultados son increíbles!
Los recreos activos e inclusivos han llegado para quedarse. Lejos de ser un simple descanso entre clases, se han convertido en un espacio donde la diversión, el aprendizaje y la inclusión van de la mano.
Gracias a la iniciativa del profesorado y la participación activa del alumnado, los recreos se han transformado en un hervidero de actividades que fomentan el movimiento, la creatividad y el trabajo en equipo. Juegos tradicionales, deportes adaptados ¡Hay opciones para todos los gustos!
Pero la transformación va más allá de la diversión. Los recreos activos e inclusivos han demostrado tener un impacto positivo en el ambiente escolar.
«Hemos notado una mejora en la convivencia y una disminución de los conflictos». «Los niños y niñas están más motivados, se relacionan mejor entre ellos y vuelven a clase con más energía». «Es increíble ver cómo se ayudan los unos a los otros», comenta el profesorado.
Sin duda, los recreos activos e inclusivos son un ejemplo de cómo la escuela puede ser un espacio de aprendizaje integral, donde se promueven valores como la cooperación, el respeto y la igualdad.
«Hemos notado una mejora en la convivencia y una disminución de los conflictos». «Los niños y niñas están más motivados, se relacionan mejor entre ellos y vuelven a clase con más energía». «Es increíble ver cómo se ayudan los unos a los otros», comenta el profesorado.
Sin duda, los recreos activos e inclusivos son un ejemplo de cómo la escuela puede ser un espacio de aprendizaje integral, donde se promueven valores como la cooperación, el respeto y la igualdad.
Recreos Activos en La Purísima